Project Description
PLAZAS COMPLETAS | Especialización en técnicas de Psicoterapia Humanista Integrativa y Arteterapia – INPHAR nivel 1
En Inphar te ofrecemos la formación online necesaria para poder trabajar como psicoterapeuta humanista integrativo y arteterapeuta, nuestro curso INPHAR nivel 1 (IV EDICIÓN). Esta formación combina teoría, una importante parte práctica y otra igualmente importante, la vivencial.
Las bases de esta formación se asientan en los siguientes pilares básicos:
- El Análisis Transaccional que aporta una base teórica
- La gestalt que proporciona la parte dinámica
- La bioenergetica que incorpora el cuerpo al proceso terapéutico
- La arteterapia que ofrece la posibilidad de trabajar con lo simbólico y que aporta también la creatividad
Precio del curso:
- Curso completo: 997€.
Promociones:
Hasta el 31 de Agosto descuento del 10% sobre el total del curso y un descuento adicional del 10% si vienes acompañado de un amigo/a.
Para quién está pensado este curso
Nuestra formación va dirigida a todos aquellos profesionales que estén interesados en ayudar en el crecimiento personal y en tratar problemas psicológicos, comportamentales, sexuales o de origen somático de las personas, principalmente licenciados o estudiantes de ultimo curso de Psicología, Psicopedagogía, Magisterio y Bellas Artes.
ACREDITACIONES
Esta formación cumple los requisitos para que los alumnos se acrediten como terapeutas-psicoterapeutas integrativos y arteterapeutas. Del mismo modo, el Centro de Psicología y Arteterapia Canuca y el Instituto Nacional de Psicoterapia Humanista y Arteterapia INPHAR, acreditan la formación y ofrecen prácticas y una bolsa de trabajo para los alumnos que la terminen con éxito.
Fechas y programa
1.- Presentación y puesta en marcha: 10 de octubre 2020
2.- Módulo de AT (completo): 24 de octubre 2020
3.- Sesión de respuestas de preguntas y dudas: 21 noviembre 2020
4.- Módulo de Gestalt (completo): 12 de diciembre 2020
5.- Sesión de respuestas de preguntas y dudas: 9 enero 2020
6.- Módulo de Bioenergética (completo): 23 enero 2021
7.- Sesión de respuestas de preguntas y dudas: 6 febrero 2021
8.- Técnicas de Arteterapia (1ª parte): 20 febrero 2021
9.- Técnicas de Arteterapia (2ª parte): 6 marzo 2021
10.- Sesión de respuestas a preguntas y dudas: 20 marzo 2021
11.- Teoría del Apego: 10 abril 2021
12.- Sesión de respuestas a preguntas y dudas: 24 abril 2021
13.- Duelos, separaciones y cambios: 8 mayo 2021
14.- Sesión de respuestas a preguntas y dudas: 22 mayo 2021
15.- Puesta en práctica de lo aprendido: 5 junio 2021
Esta edición es completamente online y se realizará íntegramente a través de nuestra plataforma de formación. No obstante, está previsto el poder realizar algún encuentro presencial si las circunstancias lo permiten.
Temario
1.- El Análisis Transaccional (A.T.).
1.1.- Los Estados del Yo.
1.2.- La importancia de las caricias.
1.3.- La posición existencial.
1.4.- La Simbiosis en pareja.
1.5.- La Pasividad y los Descuentos.
1.6.- El Guión de Vida. (2 y 3 noviembre)
1.7.- Emociones y Rackets.
1.8.- Los Juegos psicológicos.
1.9.- Dinámicas prácticas desde el A.T.
2.- La Gestalt.
2.1.- Conceptos básicos de Psicoterapia Gestáltica.
2.2.- El Darse Cuenta.
2.3.- El Ciclo Gestáltico.
2.4.- El Contacto y la Retirada.
2.5.- Los Mecanismos de defensa.
2.6.- La personalidad de la Gestalt.
2.7.- Los sueños y las fantasías.
2.8.- Dinámicas prácticas desde la Psicoterapia Gestalt.
3.- La Arteterapia.
3.1.- Psicología del Arte.
3.2.- Creatividad y Arte.
3.3.- La Pinturaterapia.
3.4.- La Musicoterapia.
3.5.- El Teatro como terapia.
3.6.- La Fotografíaterapia.
3.7.- La Escritura terapeútica.
3.8.- Dinámicas prácticas desde la Arteterapia.
4.- La Bioenergética.
4.1.- Integración Cuerpo-Emoción-Mente.
4.2.- Las corazas musculares.
4.3.- El carácter en Bioenergética.
4.4.- Las tipologías en Bioenergética:
4.4.1.- Carácter Esquizoide.
4.4.2.- C. Oral.
4.4.3.- C. Masoquista.
4.4.4.- C. Psicopático.
4.4.5.- C. Rígido.
4.5.- Dinámicas prácticas desde la Bioenergética.
5.- Teoría del Apego.
6.- El Duelo en terapia.
7.- Primeras sesiones con los pacientes.