Formación en arteterapia para niños online

¿Sabe un niño poner palabras a lo que siente?

Arteterapia niños y adolescentes

Formamos a especialistas en Técnicas de Terapia Humanista Infantil y Arteterapia

arteterapia niños

¿Sabe un niño poner palabras a lo que siente?

Formamos a especialistas en Técnicas de Terapia Humanista y Arteterapia

Una formación online de 18 semanas para transformar la vida de niños y adolescentes

“No sé cómo explicártelo, no se decirte qué me pasa”. Es la frase más común que repite un niño o adolescente que no sabe definir sus emociones y sentimientos.

Eso puede llevarle a vivir episodios de aislamiento, ira, tristeza o comportamientos disruptivos que solo consiguen prolongar su malestar.

También su cuerpo se convierte en el principal catalizador de sus emociones. Los sentimientos que no saben expresarse o se han reprimido se traducen en dolencias físicas, trastornos de estómago, insomnio o pesadillas.

¿Cómo ayudarles cuando las palabras se quedan cortas?

Si te dedicas a la docencia, la psicología infantil o la asistencia social, hay una opción para romper barreras y llegar más lejos que las terapias tradicionales: el juego libre, el arte, lo simbólico y la terapia con el cuerpo.

Con la arteterapia, el niño entiende que hablas su mismo idioma.

arteterapia-niños

La especialización como Terapeuta Humanista y Arteterapeuta Infantil

Te ofrecerá recursos amables, creativos y divertidos para mejorar el bienestar del niño y adolescente de forma profunda y duradera.

INICIO

Octubre de 2022

Inscripciones abiertas

con el 10% de descuento
hasta el 1 de septiembre

Esta formación es para ti si:

Eres maestro, psicólogo infantil, trabajador social… y quieres mejorar el bienestar de niños y adolescentes y acompañarles en su desarrollo hacia la etapa adulta, con recursos positivos, amables, duraderos y eficaces que logren llegar más profundo: a la situación y emoción que generó un malestar.

Aprenderás técnicas para ayudar a niños y adolescentes con traumas, problemas de aislamiento, comportamientos disruptivos o miedos que les surgen por no saber gestionar diferentes situaciones vitales.

Las técnicas humanistas también serán claves si tratas con poblaciones en riesgo de exclusión, como familias desestructuradas, en situación de inmigración, de pobreza, etc.

Niños y adolescentes aprenden a expresarse emocionalmente a través de sensaciones, de los sentidos, del cuerpo… la palabra llega más tarde. Su cuerpo es el catalizador de emociones y el que acaba reflejando síntomas de malestar cuando hay emociones reprimidas. En esos casos la bioenergética (terapia del cuerpo), el juego, el arte o lo simbólico permite llegar al origen donde se produjo esa emoción reprimida.

El juego, las técnicas de la arteterapia (danza, música, pintura) y la bioenergética (terapia aplicada al cuerpo) son los recursos más eficaces para lograr que niños y adolescentes abran su corazón y mente más rápidamente porque se alejan de lo verbal para adentrarse en el lenguaje de las emociones. Lograrás que te vean como alguien que les va a ayudar.

Podrás ampliar tu formación a través de disciplinas integrales y técnicas innovadoras, transformadoras y creativas cuando acompañas y asistes a personas en la infancia y adolescencia.

La arteterapia se ha convertido en una opción de futuro, especialmente en un momento en el que las familias valoran una atención personal más empática, sensible y profunda.

Tendrás recursos 100% prácticos para que des con seguridad el salto de la teoría a la práctica y empieces a tratar con confianza al niño o adolescente. Te acompañaremos durante tu primer año como especialista.

Las convencionales y las humanistas no son terapias excluyentes, al contrario, se complementan. En las primeras, simplemente, hay mayor desconexión de la razón abriendo un camino directo a la emoción que genera un malestar.

La clave de esta formación es que combina teoría, práctica y vivencia personal y que integra las claves de las terapias humanistas: la teoría del Análisis Transaccional, la dinámica de la Gestalt, la importancia del cuerpo en la Bionergética y el juego simbólico y creativo de la arteterapia.

Si tienes el sueño de tener tu propio espacio terapéutico especializado en Arteterapia, Canuca, centro responsable de la línea académica de INPHAR, puede apoyarte para abrir una delegación.

TEMARIO

La formación concluye con un fin de semana experiencial (alojamiento incluido) para poner en práctica todo lo aprendido, junto al equipo docente y los compañeros de formación.

Una vez superado este primer nivel formativo, puede cursarse otra formación (Nivel 2) en la que se supervisan casos y se amplían conocimientos técnicos y prácticos de las distintas técnicas. Esta segunda opción es complementaria pero no obligatoria.

¿Por qué formarte en INPHAR?

Porque si has decidido especializarte en nuevas técnicas terapéuticas,
necesitas una formación que garantice calidad, experiencia y rigurosidad:

Calidad

.

Nuestros cursos beben de la terapia Gestalt, el Análisis Transaccional (AT), la Bioenergética y el Psicodrama.

Rigurosidad

.

Cada año mejoramos y actualizamos los contenidos y los recursos prácticos de las formaciones que impartimos.

Experiencia

.

Después de más de 10 años, hemos comprobado que nada se valora más que la experiencia y seguimiento de nuestro equipo docente.

Nuestro equipo docente

(Instituto Nacional de Psicoterapia Humanista y Arteterapia) nació de la mano del Centro de Psicología CANUCA, que es el responsable de su línea académica.

Al frente está Nuria Carmona, nuestra directora y docente, psicóloga sanitaria y arteterapeuta, con más de 15 años de experiencia, miembro certificado por la FEAP y Asociada de la AETG.

En la actualidad, ya son diversos Centros y profesionales los que se han unido a INPHAR en su afán de aportar unas líneas complementarias, prácticas e innovadoras para ayudar a psicólogos, coach y terapeutas en el desempeño óptimo de su actividad profesional.

Sumamos cerca de quince años ya, creciendo junto a más de 400 alumnos y alumnas que se han formado con nosotros, ampliando sus conocimientos y especializándose en Terapias humanistas, en Arteterapia y Psicoterapias creativas.

En INPHAR creemos que la arteterapia transforma la vida de las personas. También la de nuestros alumnos y alumnas, que encuentran en nuestras formaciones una vía de acceso a nuevas salidas profesionales.

Creemos en la formación de profesionales que mejoren la vida de las personas y en la arteterapia como la mejor vía para lograr una transformación real y duradera.

¿Te animas a formarte con nosotros?

Las más de 400 personas que han pasado por nuestras aulas coinciden en las ventajas de formarse con un grupo de alumnos y de contar con seguimiento por parte de especialistas durante toda la formación

Lara Blanco

FORMACIÓN INPHAR

Belén Nadal

FORMACIÓN ONLINE INPHAR

¿Qué contenidos trabajaremos?

Durante las 18 semanas de duración de esta formación (Nivel 1), trabajaremos técnicas humanistas integrales en torno a:

¿Cómo funciona la formación?

¿Qué conseguirás con esta formación?

Te sorprenderá ver cómo el arte, lo simbólico y el lenguaje del cuerpo cambian tu vida para que tú transformes la de los demás.

No solo el mercado laboral es cada vez más exigente. También tu usuario final -familias, niños y adolescentes- demanda especialistas en técnicas amables, positivas y duraderas que mejoren su vida.

Obtendrás conocimientos integrales, sólidos y actualizados y recursos 100% prácticos que podrás aplicar directamente sobre el usuario, siempre con la supervisión de nuestro equipo docente.

Perderás el miedo del profesional que domina la teoría, pero no la práctica. Nuestros recursos prácticos te darán la confianza y experiencia que necesitas para presentarte ante el mercado como especialista.

Ver el profundo proceso de transformación por el que pasarán las personas que trates con arteterapia te reafirmará en tu propósito de vida: mejorar el día a día vida de niños y adolescentes.

Se abrirán nuevas oportunidades en el ámbito de la docencia, la psicología, las bellas artes, la asistencia social o el crecimiento personal. Y si aspiras a dirigir tu propio espacio terapéutico, Canuca te guiará en el proceso.

Puedes acceder a esta formación:

¡Ya puedes apuntarte!

Rellena el siguiente formulario y estarás dentro de la lista de espera para inscribirte en esta formación.

++ Plazas limitadas · Grupos reducidos · Acompañamiento continuo de docentes

En un solo plazo

1.497 €
1,347.30

Disfruta del 10% de Dto.
hasta el 1 de septiembre del 2022.

(exento de IVA como sector sanitario)

En pagos aplazados

Facilitamos financiación. ¡Consúltanos!

 

¿Eres de fuera de España?

PREGÚNTANOS POR NUESTROS PRECIOS ESPECIALES

Para personas residentes fuera de España como latinoamerica.

Oferta limitada: 10% de descuento si reservas tu plaza antes del 1 de septiembre de 2022

++ Plazas limitadas · Grupos reducidos · Acompañamiento continuo de docentes

FAQ's

Sí, pero siempre con la guía y acompañamiento de un profesional durante tu primer año como especialista en arteterapia.

Se pide la asistencia (online) a la formación y no se podrá faltar a más de 3 módulos. El fin de semana experiencial no es obligatorio pero sí recomendable. Es una de las actividades más recomendadas por nuestros alumnos.

Todos los módulos están grabados en video y pueden verse en diferido en el momento que más te convenga. Además, podrás transmitirnos tus dudas en todo momento.

Debe entregarse una memoria del curso y se realizará una prueba práctica en el último módulo como forma de evaluar y comprobar que sabes aplicar lo aprendido durante la formación. Se evaluará como “apto o no apto

Desde Canuca, como centro responsable de la formación de INPHAR, te ayudamos a encontrar prácticas tanto en nuestro centro como fuera de él, pero no podemos garantizarlo al 100%.

arteterapia niños online

Tienes aquí arteterapia niños y adolescentes en Polonia

cursos de arteterapia niños y adolescentes en España

la arteterapia niños en sevilla

en brasil arteterapia niños

formación online de arteterapia niños

formación integral de arteterapia niños

aprende arteterapia para niños