Arteterapia adultos formación online
Formamos a especialistas en Técnicas de Terapia Humanista y Arteterapia
Transforma el bienestar de las personas de una manera profunda, eficaz y duradera, más allá de la razón
arteterapia adultos
Una formación online de 18 semanas para aprender a transformar el bienestar de las personas a través del arte y lo simbólico

Formamos a especialistas en Técnicas de Terapia Humanista y Arteterapia
Transforma el bienestar de las personas de una manera profunda, eficaz y duradera, más allá de la razón
Una formación online de 18 semanas para aprender a transformar el bienestar de las personas a través del arte y lo simbólico
"Los demás son felices, pero yo no sé cómo conseguirlo”

"Tengo muchas razones para estar contenta, pero me siento mal"
Detrás de estas frases hay un sentir común: nuestros pensamientos, creencias limitantes y razonamientos camuflan emociones que ni siquiera reconocemos y que, en ocasiones, pueden ser origen de síntomas físicos, conflictos internos o malestar.
Llegar a ellas a través de la razón o el análisis puede ayudar pero, en determinadas personas o situaciones, llega a levantar nuevas barreras. Sin embargo, si hablas desde el lenguaje de las emociones, las barreras caen.

El arte, lo simbólico y la terapia corporal rompen barreras, ayudan a gestionar emociones y mejoran el bienestar
El arte es el lenguaje del alma y el subconsciente, no de la razón.
Por eso ayuda a gestionar emociones desde su origen, allí donde se generaron.

La especialización como Psicoterapeuta Humanista y Arteterapeuta
Te ofrecerá recursos menos verbales, más creativos y amables para transformar el bienestar de una persona de forma profunda y duradera.
INICIO
Octubre 2022
Inscripciones abiertas
con el 10% de descuento
hasta el 1 de septiembre
Esta formación es para ti si:
Si te dedicas a la docencia, la salud, la psicología, el coaching, las bellas artes o el desarrollo personal, las terapias humanistas te darán los recursos para mejorar el día a día de una persona de forma profunda, eficaz y duradera.
Podrás ampliar tu formación a través de disciplinas integrales y técnicas innovadoras, transformadoras y creativas cuando acompañas y asistes a las personas.
Aprendemos a expresarnos emocionalmente a través de sensaciones, de los sentidos, del cuerpo. La palabra llega más tarde. Es por eso que estas técnicas se dirigen directamente al origen donde se produjo la emoción que genera un malestar.
El juego, las técnicas de la arteterapia (danza, música, pintura) y la bioenergética (terapia aplicada al cuerpo) son los recursos más eficaces para lograr que tu usuario abra su corazón y mente más rápidamente porque se alejan de lo verbal para adentrarse en la emoción más pura.
La arteterapia se ha convertido en una opción de futuro, especialmente en un momento en el que se valora una atención personal más empática y sensible.
Tendrás recursos 100% prácticos para que des con seguridad el salto de la teoría a la práctica y empieces a tratar al usuario. Te acompañaremos durante tu primer año como especialista.
Las convencionales y las humanistas no son terapias excluyentes, al contrario, se complementan. En las primeras, simplemente, hay mayor desconexión de la razón abriendo un camino directo a la emoción que genera un malestar.
La clave de esta formación es que combina teoría, práctica y vivencia personal y que integra las claves de las terapias humanistas: la teoría del Análisis Transaccional, la dinámica de la Gestalt, la importancia del cuerpo en la Bionergética y el juego simbólico y creativo de la arteterapia.
Si tienes el sueño de tener tu propi espacio terapéutico especializado en Arteterapia, Canuca, centro responsable de la línea académica de INPHAR, puede apoyarte para abrir una delegación.

TEMARIO
La formación concluye con un fin de semana experiencial (alojamiento incluido) para poner en práctica todo lo aprendido, junto al equipo docente y los compañeros de formación.
Una vez superado este primer nivel formativo, puede cursarse otra formación (Nivel 2) en la que se supervisan casos y se amplían conocimientos prácticos y dinámicas de las distintas técnicas. Esta segunda opción es complementaria pero no obligatoria.
¿Por qué formarte en INPHAR?
Porque si has decidido especializarte en nuevas técnicas terapéuticas,
necesitas una formación que garantice calidad, experiencia y rigurosidad:

Calidad
.
Nuestros cursos beben de la terapia Gestalt, el Análisis Transaccional (AT), la Bioenergética y el Psicodrama.

Rigurosidad
.
Cada año mejoramos y actualizamos los contenidos y los recursos prácticos de las formaciones que impartimos.

Experiencia
.
Después de más de 10 años, hemos comprobado que nada se valora más que la experiencia y seguimiento de nuestro equipo docente.
Nuestro equipo docente

(Instituto Nacional de Psicoterapia Humanista y Arteterapia) nació de la mano del Centro de Psicología CANUCA, que es el responsable de su línea académica.
Al frente está Nuria Carmona, nuestra directora y docente, psicóloga sanitaria y arteterapeuta, con más de 15 años de experiencia, miembro certificado por la FEAP y Asociada de la AETG.
En la actualidad, ya son diversos Centros y profesionales los que se han unido a INPHAR en su afán de aportar unas líneas complementarias, prácticas e innovadoras para ayudar a psicólogos, coach y terapeutas en el desempeño óptimo de su actividad profesional.
Sumamos cerca de quince años ya, creciendo junto a más de 400 alumnos y alumnas que se han formado con nosotros, ampliando sus conocimientos y especializándose en Terapias humanistas, en Arteterapia y Psicoterapias creativas.
En INPHAR creemos que la arteterapia transforma la vida de las personas. También la de nuestros alumnos y alumnas, que encuentran en nuestras formaciones una vía de acceso a nuevas salidas profesionales.
Creemos en la formación de profesionales que mejoren la vida de las personas y en la arteterapia como la mejor vía para lograr una transformación real y duradera.
¿Te animas a formarte con nosotros?
Las más de 400 personas que han pasado por nuestras aulas coinciden en las ventajas de formarse con un grupo de alumnos y de contar con seguimiento por parte de especialistas durante toda la formación

Carmen V.

M. Carmen Cabanillas

Pedro C.

Sandra C.

Anabel S.
Lara Blanco
FORMACIÓN INPHAR
Belén Nadal
FORMACIÓN ONLINE INPHAR
¿Qué contenidos trabajaremos?
Durante las 18 semanas de duración de esta formación (Nivel 1), trabajaremos técnicas humanistas integrales en torno a:
- Dinámicas desde el Análisis Transaccional:
Creencias limitantes, juegos psicológicos, problemas de comunicación.
- Dinámicas desde la Gestalt:
Resolución de conflictos en el aquí y ahora, el poder de las palabras, lenguaje no verbal, trabajo con los sueños.
- Arteterapia:
Pintura y Escritura. Música y Movimiento Expresivo. Fotografía y Colllage.
- Bioenergética:
El trauma del cuerpo. Trabajar las emociones con el cuerpo. El cuerpo y los conflictos de la infancia. Terapia según la forma del cuerpo y las emociones. Somatizaciones o conflictos expresados a través de las enfermedades.
- El apego:
Qué es, cómo se construye, tipos de apego. La Resiliencia o la capacidad de reponerte a las dificultades de la vida.
- El duelo:
Cómo trabajar en terapia: las separaciones y divorcios, las mudanzas y desplazamientos, las muertes. Dinámicas con Playmobil.
¿Cómo funciona la formación?
La formación ofrece conocimientos teóricos y prácticos idóneos para profesionales que trabajan en el sector de la docencia, la salud, la psicología, el coaching, las bellas artes o el desarrollo personal o, en general, para cualquier persona que tenga como propósito de vida: mejorar el día a día de las personas de forma profunda, eficaz y duradera.
No se requieren nociones artísticas (dibujo, escritura, baile, etc). Sólo necesitas tu compromiso personal para superar todos los módulos y asistir a las sesiones online y presenciales.
La formación se imparte durante 18 semanas en grupos reducidos de 30 alumnos como máximo. Todos los módulos se imparten de manera online, y asistencia continúa del docente. Los materiales, fichas, videos, autoevaluaciones y workbooks están disponibles en una plataforma online.
Nuestras formaciones incluyen módulos con dos secciones: un aprendizaje teórico y práctico y dinámicas de grupo y resolución de dudas. El último módulo formativo concluye con una convivencia entre los alumnos/as en una casa rural ubicada en un entorno único, siempre que las condiciones lo permitan.
La experiencia es la nota distintiva de nuestro equipo docente. Los profesores están disponibles para asesoramiento personalizado durante toda la formación, también en grupos de apoyo en Telegram y Whatsapp para resolución de dudas.
Al cierre de la formación, te ayudamos a localizar empresas y centros colaboradores en los que realizar un periodo de prácticas. Tendrás acceso a la bolsa de trabajo de Canuca.
Podrás abonar el importe completo de la formación o solicitar la financiación en varios pagos.
¿Qué conseguirás con esta formación?
- Transformación
Te sorprenderá ver cómo el arte, lo simbólico y el lenguaje del cuerpo cambian tu vida para que tú transformes la de los demás.
- Especialización
No solo el mercado laboral es cada vez más exigente. También tu usuario final -familias, niños y adolescentes- demanda especialistas en técnicas amables, positivas y duraderas que mejoren su vida.
- Conocimiento aplicado
Obtendrás conocimientos integrales, sólidos y actualizados y recursos 100% prácticos que podrás aplicar directamente sobre el usuario, siempre con la supervisión de nuestro equipo docente.
- Confianza
Perderás el miedo del profesional que domina la teoría, pero no la práctica. Nuestros recursos prácticos te darán la confianza y experiencia que necesitas para presentarte ante el mercado como especialista.
- Realización personal
Ver el profundo proceso de transformación por el que pasarán las personas que trates con arteterapia te llevará a apasionarte por ella y te reafirmará en tu propósito de vida: mejorar el bienestar de los demás.
- Empleo
Se abrirán nuevas oportunidades en el ámbito de la docencia, la psicología, las bellas artes, la asistencia social o el crecimiento personal. Y si aspiras a dirigir tu propio espacio terapéutico, Canuca te guiará en el proceso.
Puedes acceder a esta formación:
¡Ya puedes apuntarte!
Rellena el siguiente formulario y estarás dentro de la lista de espera para inscribirte en esta formación.
++ Plazas limitadas · Grupos reducidos · Acompañamiento continuo de docentes
OFERTA ESPECIAL
Hasta el jueves 1 de septiembre
10 % de descuento sobre el precio oficial
En un solo plazo
-
Disfruta del 10% de Dto. hasta el 01 de septiembre del 2022
-
En pagos aplazados
-
Disfruta del 10% de Dto. hasta el 01 de septiembre del 2022
-
Paga comodamente en 6 meses
¿Tienes dudas?
Para cualquier duda o consulta sobre precios y/o programa, nuestro equipo te espera por WhatsApp.
++ Plazas limitadas · Grupos reducidos · Acompañamiento continuo de docentes
FAQ's
Sí, pero siempre con la guía y acompañamiento de un profesional durante tu primer año como especialista en arteterapia.
Se pide la asistencia (online) a la formación y no se podrá faltar a más de 3 módulos. El fin de semana experiencial no es obligatorio pero sí recomendable. Es una de las actividades más recomendadas por nuestros alumnos.
Todos los módulos están grabados en video y pueden verse en diferido en el momento que más te convenga. Además, podrás transmitirnos tus dudas en todo momento.
Debe entregarse una memoria del curso y se realizará una prueba práctica en el último módulo como forma de evaluar y comprobar que sabes aplicar lo aprendido durante la formación. Se evaluará como “apto o no apto
Desde Canuca, como centro responsable de la formación de INPHAR, te ayudamos a encontrar prácticas tanto en nuestro centro como fuera de él, pero no podemos garantizarlo al 100%.